Es posible que deba presentar las listas de Epstein
Jimmy Kimmel volvió a la pantalla luego de un revuelo en torno a su programa, “Jimmy Kimmel Live”. Todo empezó tras unos comentarios que hizo sobre el asesinato del influencer Charlie Kirk, lo que provocó tal reacción que incluso Donald Trump celebró la suspensión del programa. Sin embargo, el pasado martes, Kimmel regresó al aire y no se guardó nada: lanzó un mensaje fuerte contra el Presidente, diciendo: “Quizás tenga que publicar los archivos Epstein para distraernos ahora”.
Antes de su regreso, la situación se veía complicada. Muchos televidentes y figuras del espectáculo elevaron sus voces pidiendo que se levantara la suspensión. Escucharon y, finalmente, ABC decidió reabrir las puertas del programa.
El regreso de Jimmy Kimmel tras la polémica
El reencuentro fue emotivo. Kimmel comenzó la transmisión con un resumen de reacciones en medios, con un conductor de CNN describiendo el regreso como “uno de los momentos más cruciales de la historia de la radiodifusión.”
No tardó en inyectar su humor característico. Hizo su entrada junto a Guillermo Rodríguez, disfrazados de tigre y banana, antes de ponerse en modo serio para arrancar el show.
Los primeros minutos se centraron en un monólogo político. Kimmel bromeó: “No sé quién tuvo unas 48 horas más raras, si yo o el director ejecutivo de Tylenol”, en referencia a ciertas acusaciones de Trump relacionadas con supuestos riesgos del medicamento en mujeres embarazadas, las cuales fueron rápidamente refutadas.
Durante el programa, agradeció públicamente a colegas como Stephen Colbert y John Oliver, pero también sorprendió al reconocer el apoyo de voces conservadoras. “Quizás, sobre todo, quiero agradecer a quienes no apoyan mi programa, pero sí mi derecho a hablar… Incluso a mi viejo amigo Ted Cruz, que, créanlo o no, dijo algo muy lindo sobre mí.”
Kimmel luego se adentró en el corazón del asunto que había desencadenado su suspensión. Con lágrimas, confesó: “Nunca fue mi intención restar importancia al asesinato de un joven. No creo que haya nada gracioso en ello”.
La controversia escaló cuando Brendan Carr, de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), advirtió que presionaría a las emisoras que transmitieran su programa. Nexstar y Sinclair, dueños de un buen porcentaje de las señales afiliadas a ABC, se alinearon con esta amenaza, llevando a ABC a tomar la decisión de suspender el ciclo “indefinidamente”.
Qué dijo Jimmy Kimmel en el monólogo que lo llevó a la suspensión
En ese monólogo del lunes, Kimmel volvió a poner el ojo en Donald Trump y el movimiento MAGA, acusándolos de intentar distanciarse del presunto asesino de Kirk, Tyler Robinson. “La pandilla MAGA está desesperadamente tratando de caracterizar a este chico como cualquier cosa menos uno de ellos”, comentó.
Kimmel, que ya había expresado sus condolencias a la familia de Kirk por Instagram, dedicó parte de su rutina a criticar la reacción del expresidente. “Así no es como un adulto llora la muerte de alguien considerado amigo; así es como un niño de 4 años llora la muerte de un pez dorado”, ironizó sobre el lamento público de Trump.
También recordó momentos anteriores del líder republicano, donde mostraba una inclinación por justificar la violencia, especialmente el uso de armas, hacia quienes no compartían su visión política.